BRUSSEL
(BRUSELAS)
la capital de Bélgica y de Europa
Brussel
(Bruselas), la capital de Flandes, es a la vez la capital de Bélgica y
de Europa. Con varios monumentos, parques y palacios destacados, la monarquía
ha dejado su impronta sobre la ciudad. Brussel (Bruselas) es también una
metrópolis llena de música, ya sea clásica o moderna, pop o jazz. Podrá
conocer a los bruselenses, gente encantadora y
hospitalaria con el corazón abierto y un particular sentido del humor.
Cuatro barrios
Las
distintas caras de Brussel (Bruselas) se ven reflejadas en los cuatro
barrios imprescindibles para cada visitante. En primer lugar la ciudad
baja, desde el Manneken Pis pasando por la Plaza Mayor hasta el Botánico.
El barrio real en la ciudad alta se extiende entre el parque Warande y
el Palacio de Justicia. En el norte de la ciudad se encuentra el Heizel
con el Atomio y Bruparck. Y justo fuera del centro están el Parque del
Cincuentenario y el barrio europeo.
Plaza Mayor
La joya de la ciudad baja y de Brussel (Bruselas)
es la Plaza Mayor única. Después del bombardeo de 1695 que lo destruyó
todo menos el ayuntamiento, se inició la reconstrucción de lo que es en
la actualidad uno de los lugares más preciosos del mundo. Los edificios
que la rodean tienen cada una su fachada especifica que no les impide
sin embargo formar un conjunto perfectamente armonioso.
En
el Museo Municipal de Brussel (Bruselas) ubicado en la casa del Pan podrá
admirar pinturas del joven Breughel además del vestuario (más que 665)
del Manneken Pis, el ciudadano más famoso de la ciudad. En la calle
Stoofstraat detrás del ayuntamiento encontrará la estatuilla de este chavalito
pícaro que viene haciendo pis desenfadadamente desde 1691.
Al noreste de la Plaza Mayor se encuentra
la Galería de San Huberto, la calle comercial cubierta más antigua
de Europa, construida en 1846. Pasando por la galería con sus tiendas,
restaurantes, bares y 3 teatros se llega al famoso 'Ilot Sacré' (islote
sagrado), el corazón culinario de la ciudad.
La
Plaza de los Mártires fecha del siglo XVIII. Los edificios simétricos
recientemente restaurados le dotan a este plaza de un aspecto único. Detrás
de una de las preciosas fachadas se encuentra ubicada la sede central
del Gobierno Flamenco.
Un punto de orientación para llegar al barrio
real es la Catedral de Santa Gúdula y San Miguel. La construcción
de la majestuosa iglesia se inició en el siglo XIII pero no terminó hasta
el siglo XV. Destacan las dos torres completas, raras en un iglesia gótica,
y las preciosas vidrieras de estilo renacentista.
Por
el Treuenberg se llega al barrio gubernamental construido alrededor del
Parque Warande totalmente simétrico. Al norte se encuentra el Parlamento
o Palacio de la Nación así como el Parlamento Flamenco. Justo enfrente
está el Palacio Real con salas extraordinarias. Al oeste se halla
el Palacio de Bellas Artes donde se celebra cada año el Concurso Reina
Elisabeth. Pasando por la bonita Plaza Real se llega a los Museos Reales
de Bellas Artes : el Museo de Arte Antiguo (desde los Primitivos Flamencos
hasta Rubens y Van Dyck) y el de Arte Moderno (con numerosas obras de
Delvaux y Magritte).
Más adelante está el Zavel, el barrio de
antigüedades de Brussel (Bruselas), con la Iglesia del Zavel gótica y
la iglesia Kapellekerk donde se halla enterrado Pieter Breughel. El pintor
vivió y trabajó en el barrio de Marollen, el barrio popular bruselense
por excelencia cuyo centro es la plaza Vossenplein, escenario diario de
un rastra y un mercadillo de antigüedades. El barrio de Marollen es dominado
por el impresionante Palacio de Justicia, en su día la mayor construcción
civil de Europa.
El
Heizel situado en la zona de Laken alberga el Atomio, una molécula
de hierro ampliada 165.000 millones de veces. Esta construcción única
de 1958 domina el Parque de Exposiciones donde se organizan las grandes
ferias anuales y el estadio Rey Balduino, escenario de los grandes acontecimientos
deportivos. El complejo de ocio Bruparck incluye una piscina subtropical
(Océade), cines (Kinepolis) y Mini-Europa.
También en Laken está el Palacio Real, la
residencia del rey, en medio de un parque de 160 ha. El Pabellón Chino
y la Torre Japonesa le confieren un toque exótico al barrio.
© All rights reserved. The Wine Labels World.
|